Buenas prácticas para una implementación efectiva y ética
Para facilitar la implementación de la IAG de forma ética, y su efectividad en nuestro contexto educativo, se sugieren las siguientes buenas prácticas (UNESCO, 2023): |
1. Comprender el potencial y las limitaciones de la IAG: ■ Conocer a fondo el funcionamiento de las herramientas de IAG para maximizar su utilidad y reconocer sus limitaciones.■ Identificar y comprender las capacidades de generación, las restricciones técnicas y éticas de las herramientas de IAG.■ Estar al tanto de los posibles sesgos (género y raza) y errores que pueden surgir en la generación de contenido. |
2. Integrar la IAG de manera complementaria: ■ Utilizar la IAG para complementar y enriquecer la enseñanza, no para reemplazar completamente al docente.■ Mantener un enfoque equilibrado, combinando la experiencia docente con las capacidades de la IAG. |
3. Promover la alfabetización digital y el pensamiento crítico: ■ Enseñar a los estudiantes a evaluar críticamente el contenido generado por la IAG.■ Fomentar habilidades de investigación, análisis y síntesis complementadas con el uso de la IAG.■ Fomentar una práctica reflexiva sobre el uso de la IAG, analizando críticamente los resultados obtenidos. |
4. Establecer pautas éticas y de integridad académica: ■ Desarrollar políticas claras sobre el uso apropiado de la IAG en tareas y evaluaciones.■ Educar a los estudiantes sobre el uso ético y responsable de la IAG para evitar el plagio y la deshonestidad académica. |
5. Adaptar las estrategias de evaluación: ■ Desarrollar métodos de evaluación que consideren el uso de la IAG por parte de los estudiantes.■ Enfatizar en la aplicación del conocimiento y las habilidades en lugar de la memorización de información generada por la IAG. |
6. Monitorear y evaluar el impacto de la IAG: ■ Recopilar retroalimentación de estudiantes sobre el uso de la IAG.■ Analizar los resultados de aprendizaje para evaluar la efectividad de la implementación de la IAG. |
7. Colaborar y compartir conocimientos: ■ Participar en redes y comunidades de práctica para intercambiar ideas y mejores prácticas sobre el uso de la IAG en educación.■ Contribuir al desarrollo de recursos y guías para el uso efectivo y ético de la IAG en el aula. |
|
¿Cuál de estas prácticas considera más valiosa?¿Qué otra práctica añadiría a este listado? |
Referencias |
OpenAI. (2024). ChatGPT (versión del 22 de agosto) [Modelo de lenguaje de gran escala]. https://chat.openai.com Links to an external site.. Utilizado como herramienta de apoyo para integración de ideas.
UNESCO. (2023). Oportunidades y desafíos de la era de la inteligencia artificial para la educación superior: Una introducción para los actores de la educación superior. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000386670_spa/PDF/386670spa.pdf.multi Links to an external site. |